teleSUR Con Maduro+: Venezuela se ha impuesto a todos los intentos intervencionistas
A propósito, este 4 de agosto, los venezolanos recuerdan los siete años del intento de magnicidio en contra del presidente bolivariano, con un grupo de drones, preparado por Juan Manuel Santos, exmandatario colombiano.

4 de agosto de 2025 Hora: 20:03
Durante la emisión N° 87 del programa Con Maduro +, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela recordó que, durante los 26 de Revolución, la nación sudamericana ha experimentado distintas formas de insurgencia de derecha o procesos de desestabilización.
LEA TAMBIÉN
Presidente Maduro: La Guardia Nacional Bolivariana ha marcado a Venezuela en todas las épocas
De acuerdo con el jefe de Estado, no ha sido un solo modelo, sino varios, incluso con aplicación simultánea. «El primero terminó con un golpe de Estado, año 2002. No existía todavía teleSUR. Nos aplicaron lo que se llamó el primer golpe mediático conocido en América Latina», precisó.
Asimismo, declaró que este se dirigió desde una televisora y desde los medios impresos que eran determinantes en la época. En ese entonces, recordó, no existían las redes sociales. La prensa se confabuló con la embajada de EE.UU. durante el Gobierno de G. W. Bush. «Ellos arremetieron en una guerra preventiva contra varios países petroleros después del 11.9. Se plantearon derrocar y asesinar al comandante Chávez antes de iniciar la invasión a Iraq», apuntó Maduro.
«Éramos diputados y denunciamos que se estaba aplicando el manual del perfecto golpe de Estado. Era el que se le aplicó a Allende. El golpe duró 47 horas y nuestro pueblo en las calles, en perfecta unión con los militares patriotas, revirtió eso», evocó el dignatario.
Luego, el país ha enfrentado otras formas, incluida la guerra económica en varias etapas. «La más fuerte, la última que nos hicieron hace unos años, bloqueos, sanciones».
A propósito, este 4 de agosto, los venezolanos recuerdan los siete años del intento de magnicidio en contra del presidente bolivariano. Apuntó que este hecho significó la primera ocasión en que se propusieron asesinar a un presidente y a todo su alto mando político con un grupo de drones. Maduro denunció el suceso «preparado desde el Palacio de Nariño, de Bogotá, por el entonces presidente Juan Manuel Santos, quien se comprometió con John Bolton, y pusieron como operador del crimen a Julio Borges», significó.
Ante dicho intento de magnicidio, Maduro Moros destacó el papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en su constante labor de protección y defensa de la paz nacional.
Siguiendo esa línea, el presidente significó que los venezolanos han conquistado su derecho a la paz. En ese sentido, precisó todo lo que se hizo para que hubiera elecciones en paz el 28 de julio de 2024. «Iban (los de extrema derecha) a dejar sin electricidad a Venezuela al mediodía y a la noche del 28 de julio, atacaron todos los sistemas informáticos del país y destruyeron el sistema informático del CNE», explicó.
Como parte de esa batalla, Nicolás Maduro reconoció el papel del pueblo antes cada intento desestabilizador, así como de las fuerzas militares, policiales, a la colaboración desde el exterior, y la inmensa voluntad de paz a nivel nacional.
Autor: teleSUR - BCB